Estudiantes del Colegio de Alto Rendimiento (Coard) de La Libertad son finalistas en el concurso premio Zayed a la Sostenibilidad, un prestigioso galardón que honra los esfuerzos globales en pro de la sostenibilidad y la humanidad y es la primera vez que el Perú se encuentra entre los finalistas.
El proyecto que catapultó a Perú como finalista tiene como objetivo mejorar el canal de riego "La Mochica" mediante una técnica llamada fitorremediación, que utiliza plantas para purificar el agua.
Esta iniciativa podría beneficiar a aproximadamente 35,000 habitantes del distrito de Laredo, un valle agrícola ubicado en la región La Libertad. Además de la mejora del canal, el proyecto tiene previsto capacitar a 30 estudiantes y 6 profesores en gestión medioambiental, fitorremediación y liderazgo.
El premio Zayed a la Sostenibilidad es reconocido en todo el mundo por su enfoque en recompensar proyectos sostenibles que impactan positivamente en el medio ambiente y en las comunidades. En esta edición, un panel de jueces expertos seleccionó cuidadosamente a los finalistas entre 5,213 candidaturas procedentes de 163 países. Estos finalistas, un total de 33, están liderando acciones significativas relacionadas con la acción climática, el acceso a energía limpia, alimentos, agua y atención médica.
Los finalistas de esta edición provienen de diversas partes del mundo, representando a empresas pequeñas y medianas, organizaciones sin fines de lucro y escuelas secundarias. Su selección refleja el compromiso del Premio de reconocer proyectos innovadores que aborden desafíos globales y trasciendan fronteras.
La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el 1 de diciembre durante la COP28 de los Emiratos Árabes Unidos, un evento crucial en la lucha contra el cambio climático que reunirá a líderes de todo el mundo. Esta fecha es un hito importante en el calendario mundial de la sostenibilidad.
El sultán Ahmed Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, elogió a los finalistas por su compromiso inquebrantable con un futuro más sostenible y resiliente. Recordó el legado del jeque Zayed, líder visionario de los Emiratos Árabes Unidos, cuya dedicación a la sostenibilidad y el humanitarismo sigue siendo una fuente de inspiración.
A lo largo de su historia, el premio Zayed a la Sostenibilidad ha tenido un impacto significativo en el mundo, brindando acceso a agua potable segura, energía confiable, alimentos más nutritivos y atención médica asequible a millones de personas en todo el planeta.
El presidente del Jurado del Premio, Ólafur Ragnar Grímsson, destacó la importancia de los finalistas en la solución de los desafíos globales. Ya sea restaurando los ecosistemas oceánicos, mejorando la agricultura sostenible o ampliando el acceso a la atención médica, estos innovadores están contribuyendo a un futuro más brillante y esperanzador.
El 1 de diciembre, el mundo esperará con expectación el anuncio de los ganadores y celebrará los esfuerzos de aquellos que trabajan incansablemente para preservar nuestro planeta y mejorar la vida de las personas.