Andina

Acción climática: pueblos indígenas y jóvenes peruanos podrán participar de cumbre COP 28

También representantes de empresas, instituciones, academia y otros en el Pabellón Perú

El Ministerio del Ambiente lanzó una convocatoria para que representantes de pueblos indígenas, jóvenes y organizaciones ambientalistas peruanos participen en eventos paralelos de la Cumbre COP 28.

El Ministerio del Ambiente lanzó una convocatoria para que representantes de pueblos indígenas, jóvenes y organizaciones ambientalistas peruanos participen en eventos paralelos de la Cumbre COP 28.

15:19 | Lima, set. 19.

¡Atención! Si eres una organización estatal o privada o representas a los pueblos indígenas o jóvenes y estás involucrado en la acción climática, ahora tiene la oportunidad de organizar un evento paralelo, desarrollando ejes temáticos en el Pabellón Perú durante la Cumbre Mundial del Clima (COP 28) a celebrarse en los Emiratos Árabes Unidos.

Así lo informó el Ministerio del Ambiente (Minam) que precisó que la cumbre climática global se desarrollará del 30 de noviembre al 12 de diciembre próximo.


Detalló que entre los ejes temáticos que se abordarán en la organización de estos eventos paralelos se encuentran: montañas y agua; bosques, transición energética, océanos, ciudades sostenibles, economía circular. Asimismo, se incluirán temas transversales como: género, enfoque intergeneracional, enfoque intercultural, financiamiento climático, salud, seguridad alimentaria u otros propuestos por las organizaciones participantes. 
 

Detalles de postulación

 
Para acceder a la oportunidad de ser parte del Pabellón Perú en la COP28, el representante de tu organización deberá presentar una solicitud aquí ; rellenar el formulario de postulación con los criterios de organización correspondientes; y listo. Recibirán una respuesta confirmando el procedimiento. Las organizaciones que pueden presentar su postulación, deberán encontrarse en las siguientes categorías:

• Sector público
• Sector privado
• Pueblos indígenas
• Academia
• Jóvenes
• Organización y colectivo de mujeres
• Población afroperuana
• ONG
• Sindicatos
• Colegios profesionales
• Cooperación internacional

El Minam subrayó que no se considerará para la selección de eventos paralelos en el Pabellón Perú a ningún organizador, coorganizador, auspiciador y participante que tenga pendiente el cumplimiento de alguna sanción y/o pago de multa coercitiva por parte del OEFA, o de la Autoridad Forestal. Además, no deberá tener alguna sentencia fundada en su contra en primera instancia, por la comisión de delitos ambientales.

Por último, indicó que el 5 de octubre es el cierre de las inscripciones para formar parte del Pabellón Perú en la COP28. De tener alguna duda escribir al correo dialoguemos_ndc@minam.gob.pe para mayor información ¡No dejes pasar esta oportunidad de liderar la acción climática del país!

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Publicado: 19/9/2023