Andina
Cambio Climático
INTERNET/Medios

El Niño: aumenta a 71 % probabilidad de evento fuerte en verano 2024

Las probabilidades de un evento El Niño fuerte en el verano 2024 han aumentado al 71 % advirtió el Centro de Predicción del Clima de los Estados Unidos, al señalar que el calentamiento del océano Pacífico en el sector Niño 1+2 superó en 2,9 ºC al promedio registrado en agosto.

06:25
AFP

Déficit hídrico: ¿Qué es y qué lo causa?, ¿Cuáles son las regiones afectadas en Perú?

El déficit hídrico como consecuencia del inminente Fenómeno de El Niño 2023-2024 ha motivado al Gobierno a declarar el estado de emergencia en 544 distritos de 14 regiones. Esta situación nos lleva a preguntarnos ¿Qué es el déficit hídrico y qué lo causa?, ¿Cuáles son las regiones afectadas por este peligro inminente? A continuación, las respuestas a estas cuestiones.

07:32
ANDINA/Vidal Tarqui

El Niño: ¿En qué se diferencian un evento moderado y uno fuerte y cómo se manifestarían?

La presencia del Fenómeno El Niño en el Perú viene percibiéndose a lo largo de este año y, según la Comisión Multisectorial del Enfen, se espera que para el verano de 2024 presente una intensidad entre moderada y fuerte. Esto nos lleva a preguntarnos ¿Cuál es la diferencia entre un evento moderado y fuerte y cómo se manifestarían ambos escenarios en nuestro país?

06:26
Los bosques locales son destinados a posibilitar el acceso legal y ordenado de los pobladores locales al aprovechamiento sostenible con fines comerciales de bienes y servicios de los ecosistemas forestales y otros ecosistemas de vegetación silvestre.

Buena noticia: Serfor establece bosque local "Pongo de Isla" en Huimbayoc-San Martín

Una buena noticia para la Región San Martín. El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), dio a conocer mediante una Resolución Ejecutiva, el establecimiento del bosque local "Pongo de Isla" en el distrito de Huimbayoc, con una superficie de casi 325 hectáreas.

15:34