La Comisión Permanente del Congreso de la República sesiona hoy viernes 22 de setiembre, a partir de las 15:00 horas para revisar los informes de calificación de distintas denuncias constitucionales atendidas en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.
De acuerdo con la
agenda publicada, dentro de los informes a tratar se encuentran las
denuncias admitidas a trámite contra el ex juez supremo titular de la Corte Suprema de Justicia
César Hinostroza, siendo la primera interpuesta por la exfiscal Zoraida Ávalos por los presuntos delitos de cohecho activo específico y tráfico de influencias agravado.
Con respecto a la segunda, interpuesta por la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, esta acusa a Hinostroza Pariachi por ser posible autor del delito contra la administración pública, delito cometido por funcionarios públicos - patrocinio ilegal y tráfico de influencias agravado.
Siguiendo con la agenda, se atenderá también la denuncia constitucional declarada procedente en un extremo contra seis miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ). Se trata de Imelda Julia Tumialán Pinto, Aldo Alejandro Vásquez Ríos, Henry José Ávila Herrera, Antonio Humberto de la Haza Barrantes, María Amabilia Zavala Valladares y Guillermo Santiago Thornberry Villarán.
Otras comisiones
De acuerdo con la agenda del Parlamento, también sesionará de manera extraordinaria la Comisión de Presupuesto, teniendo como invitados al presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo; la fiscal de la Nación, Patricia Benavides; y la presidenta de la JNJ, Imelda Tumialán.
Ello con motivo de la sustentación del presupuesto asignado a cada sector para el Año Fiscal 2024. Asimismo, se presentarán otros proyectos de ley enviados al grupo de trabajo referido.
Fueron cuatro trabajadores de la Comisión Especial de Cambio Climático del Congreso quienes señalaron que la congresista de Juárez, en calidad de presidenta del referido grupo de trabajo, exigía presuntos pagos a través del asesor de su despacho, Miguel Chafloque.
Janet Rivas, presidenta del referido grupo de trabajo, recordó que este se encuentra en sesión permanente a fin de culminar el procedimiento que se le ha encargado, consistente principalmente en determinar si los integrantes de la JNJ han incurrido en alguna falta grave que pueda sancionarse con su destitución.